Todo Equipo de
Protección Individual (EPI) integrado en la categoría de EQUIPO DE ALPINISMO (CEN/TC136/WG5) tiene una vida útil, una caducidad, establecida por el fabricante.
La duración de nuestro material de montaña y escalada está
condicionada por una serie de FACTORES QUE PUEDEN
REDUCIR LA VIDA ÚTIL de
nuestros EPI.
Cada
equipo tiene una serie de factores específicos por sus características
particulares. En una entrada previa enumeramos los factores para todo Equipo de Alpinismo.
En esta
entrada enumeraremos las especificaciones de los fabricantes para los materiales de montaña metálicos y/o
los componentes metálicos de nuestro equipo.
Además de verse afectados por los factores que afectan a todo Equipo de Alpinismo, los materiales metálicos se ven especialmente afectados por el efecto de la CORROSIÓN. La corrosión es una reacción electroquímica, un flujo de electrones masivo que hace que se deteriore el producto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVZTy8nh_Zaj_5n96IMdnuZCM0nAtlh5tYyLA6yNDksEvGCbRDLlSDDd5thrcXs5_1G-Kg8k40N54WVbwnKHAUMYwFk1DOaHOvQ_31EFJ2zIJL6eH-8pmNJRLjZw1BlBMh6U2yjhCABWI/s1600/corrosi%25C3%25B3n.png)
Los agentes corrosivos más comunes son:
Productos químicos corrosivos: Amoníaco (corroe el aluminio), lejía, líquido de batería (ácido sulfúrico), productos que contengan cloro,... Coca-Cola (ácido ortofosfórico).
Corrosión
galvánica: Una combinación errónea de elemento de fijación (parabolt) y anclaje para roca (chapa), puede dar lugar a este tipo de corrosión. Determinados metales en contacto no se llevan bien. Como ejemplo, No mezclar parabolt zincado con chapa inoxidable, firmado por Tino Núñez.
Las siguientes entregas:
MATERIAL AFILABLE
PIOLETS
Esta información ha sido extraída de 263 manuales de uso y mantenimiento de los diferentes materiales de alpinismo y escalada que se comercializan en Europa. La síntesis de los manuales forma parte de un Trabajo Fin de Máster (TFM) en el Máster en Derecho de los Deportes de Montaña de la Universidad de Zaragoza, titulado “Mecanismos de control de la seguridad en los materiales de montaña: Propuesta de un modelo de control del producto en uso para Equipos de Alpinismo (CEN/TC136/WG5)” realizado por el autor de este blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario