Todo Equipo de
Protección Individual (EPI) integrado en la categoría de EQUIPO DE ALPINISMO (CEN/TC136/WG5) tiene una vida útil, una caducidad, establecida por el fabricante.
La duración de nuestro material de montaña y escalada está
condicionada por una serie de FACTORES
QUE PUEDEN REDUCIR LA VIDA ÚTIL de nuestros EPI.
Cada
equipo tiene una serie de factores específicos por sus características
particulares. En dos entradas previas enumeramos los factores para todo Equipo de Alpinismo y para los materiales de montaña metálicos y/o los componentes metálicos de nuestro equipo.
En
esta entrada enumeraremos las especificaciones de los fabricantes para los materiales de montaña que se pueden
afilar.
Además
de verse afectados por los factores que afectan a todo Equipo de Alpinismo y
metálicos, los productos afilables se van
a desafilar, reduciendo así sus prestaciones.
Los
principales factores de que reducen la vida de estos productos, según los
fabricantes, son:
Esta operación de mantenimiento NUNCA debe realizarse con una muela.
Superficie afilable de los CRAMPONES
Superficie afilable del ANCLAJE PARA HIELO
Superficie afilable del PIOLET
Esta información ha sido extraída de 263 manuales
de uso y mantenimiento de los diferentes materiales de alpinismo y escalada que
se comercializan en Europa. La síntesis de los
manuales forma parte de un Trabajo Fin de Máster (TFM) en el Máster en Derecho de los
Deportes de Montaña de la Universidad de
Zaragoza, titulado “Mecanismos de control
de la seguridad en los materiales de montaña: Propuesta de un modelo de control
del producto en uso para Equipos de Alpinismo (CEN/TC136/WG5)” realizado
por el autor de este blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario